top of page

PROBLEMAS PARA PRONUNCIAR LA R

  • Foto del escritor: Dra.Elizabeth Michelena D
    Dra.Elizabeth Michelena D
  • 26 jun 2020
  • 2 Min. de lectura


Es muy frecuente que los niños que empiezan a hablar tengan problemas para pronunciar la letra "R". A este trastorno se le llama rotacismo, y que es el rotacismo?, es el nombre que se le da a la dislalia selectiva del fonema "R". La dislalia es la dificultad o incapacidad para pronunciar de manera correcta ciertos sonidos.

La dificultad para pronunciar la letra "R" en su gran mayoría es pasajero, ya que en si es una de las letras más complicadas de pronunciar al igual que la "D" y la "Z", por lo que es una de las ultimas letras en adquirir o lograr su pronunciación, por lo general se corrige a medida que el niño va practicando el habla y afinando la audición.

Lee el post completo en :

Ahora es importante que estemos atentos, ya que, si cumplidos los cinco años, cuando el niño ya debería pronunciar correctamente todos los fonemas, todavía no lo logra con éxito, es conveniente consultar al médico.

Resulta vital mencionar que el rotacismo no se debe a un problema de retraso ni mucho menos psicológico.

Dentro de los factores de riesgo para presentar este trastorno podríamos mencionar entre ellos al uso prolongado del chupete, así como que alguno de los padres tenga dificultad para pronunciar la “r”, ya que los niños aprenden los sonidos por imitación, por lo que la explicación seria que estaría imitando a su padre o madre.

Se menciona dos causas principales para el desarrollo del rotacismo uno de ellos es la mala colocación de la lengua y del aire, haciendo que el sonido no se pronuncie de la forma adecuada.

Otra posibilidad es que exista un problema físico que impida la emisión de ciertos sonidos los más frecuentes: frenillo sublingual, hendidura del paladar o tal vez hipoacusia(falta de audición).

La “r” es una consonante alveolar, cuyo sonido se consigue haciendo vibrar la punta de la lengua contra el paladar. El problema radica en que el niño no es capaz de hacer correctamente esta articulación y hay que enseñárselo. Puede haber problemas para pronunciar la vibrante simple (“r” suave) o múltiple (“rr” fuerte”).

Aquí te presentamos algunos ejercicios que podrían realizar en casa para ayudar a pronunciar de mejor manera la letra R.
















 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

JUNTO A MI
DRA. GABRIELA LOGROÑO
DRA. ELIZABETH MICHELENA

Contact

0984401823

Follow

  • Facebook
  • Instagram

©2020 por Crece junto a mi. Creada con Wix.com

bottom of page