top of page

Es hora de dejar el pañal? Cómo hacerlo?

  • Foto del escritor: Dra. Gaby Logroño
    Dra. Gaby Logroño
  • 6 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Lo que más anhelamos los papás es que llegue el día en que nuestro pequeño deje el pañal!!! Pero esta situación no llegará sino permitimos que el Niño esté listo, y nuestras ganas imperiosas de motivarlo y de acelerar el proceso, más bien podrían retrasarlo!!

Antes de los 18 meses en la mayoría de niños será imposible, ya que no han madurado lo suficiente para sentir su esfínter y controlarlo. Se preguntarán: pero mi mamá, cuñada, abuela, suegra siempre mencionan que ya está tarde y que ellas lograron quitarlo antes del año!!? Es esto cierto? o su perspectiva hacia el pasado desconto unos meses, o su proceso estuvo lleno de accidentes, los cuales no se mencionan!!

La mayoría de niños a los 3-4 años ya controlan el pipi en la mañana y el popo durante todo el día! Pero la perfección del pipí durante la noche se podría alcanzar hasta los 6 años. Los niños suelen tardarse mas que las niñas!


Cómo saber si está listo?


- Puede caminar sin ayuda

- Se sube o baja los pantalones

- Sigue instrucciones: por ejemplo, sentarse en una silla, levantarse, imitar a alguien.

- Se mantiene seco durante 2 o 3 horas

- Se da cuenta de que va a orinar por los gestos o postura que hace


Antes de intentar quitárselo:


- Si vemos que está a punto de evacuar, comentamos y le hacemos saber que está haciendo popo o pipi en el pañal, para que vaya reforzando su consciencia del acto


- Una vez que haya ensuciado o mojado su pañal, hay que cambiarlo enseguida (irá entendiendo que las evacuaciones se descartan del cuerpo y que eso está bien)


- Conseguimos una vasenilla que le guste al Niño y la dejamos en donde el generalmente pasa, no hace falta que esté en el baño, puede ser en su cuarto de juguetes, en la sala, la idea es familiarizarlo con su pequeño inodoro. Además recuerda qué tal vez te toque llevarlo a todas partes ( en el auto, la casa de los abuelos), así que intenta que sea algo maniobrable.


Proceso:

- Déjale acompañarte al inodoro (ayudará a ver todo más natural y quizás te quiera imitar)


-Puedes enseñarle ilustraciones, muñecas que hacen pipí o libros de como hacer el baño mientras está en la vasenilla esperando la evacuación.

- Déjale sin pañal durante el día y con ropa liviana


- Siéntanle en la vasenilla (así sea Niño o niña, después de que adquieren la destreza los niños empezaran a hacer parados) unos minutos (no más de 5 o 10) tras cada comida y cada 2 o 3 horas (no obligamos a que se quede ahí, no hacemos de este momento algo estresante) y tampoco le recordamos cada minuto que debe ir al baño!


-Reforzar sus esfuerzos con cariños, elogios y besos


- Á medida que pasa de la vasenilla al inodoro de los adultos, acondiciona su baño, coloca un pequeño taburete y un asiento de inodoro de tamaño infantil ( recuerda que debe estar cómodo y con los pies asentados, esto evita el estreñimiento)


- Crea una rutina en los más grandecitos (limpiarse, soltar el agua, lavarse las manos)

QUE NO HACER


- Comentarios negativos (sucio, que relajo) podría hacer que su hijo se sienta mal.


- Darles el celular o pantallas mientras están en la vasenilla


-Enojarse o gritar cuando pasan los accidentes


IMPORTANTE:

A veces los niños se niegan a aprender, se enfadan y es un momento de mucha tensión para ellos y para los padres. En estos casos, es mejor detener el entrenamiento y esperar un tiempo, que pueden ser meses, para volver a reiniciarlo.

Retrasar el aprendizaje si aun no tiene las habilidades motoras necesarias, o si es un momento de cambios para el niño, como el nacimiento de un nuevo hermano, un cambio de casa, una enfermedad o el comienzo de la guardería; tampoco quitar varias cosas a la vez por ejemplo el seno o el chupon al mismo tiempo que el pañal.


Espero que todas estas recomendaciones sean de ayuda!! Cada nuevo logro de nuestro bebé también es un logro personal, no permitamos que se vuelvan en retos ni causen estrés!!! Acompañémoslos con empatía y si es necesario parar y empezar luego, no te preocupes, ya llegará el momento!!


Padres conscientes, presentes e informados



 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post

JUNTO A MI
DRA. GABRIELA LOGROÑO
DRA. ELIZABETH MICHELENA

Contact

0984401823

Follow

  • Facebook
  • Instagram

©2020 por Crece junto a mi. Creada con Wix.com

bottom of page