top of page

El inicio de la lactancia... La primera lactada!!

  • Foto del escritor: Dra. Gaby Logroño
    Dra. Gaby Logroño
  • 3 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Por qué es tan importante?


El contacto físico entre la madre y el bebé en el período posparto inmediato y el contacto entre los labios y el pezón del bebé están asociados con un aumento en el inicio y la duración de la lactancia materna.


La OMS Y La UNICEF promueven algunos pasos para una lactancia exitosa, veamos:


👶🏻👩🏻contacto piel con piel de la madre y el bebé en la sala de parto

👶🏻lactancia materna dentro de la primera hora después del nacimiento ( aumenta la lactancia exclusiva a los 6 y 12 meses de edad )

👶🏻👩🏻alojamiento continuo

👶🏻Alimentación a demanda

👩🏻Orientación a las madres sobre el inicio exitoso de la lactancia

👩🏻👶🏻cita de control a las 24 a 48 horas después del alta.

👩🏻‍⚕️Apoyar a las madres para que reconozcan y respondan a las señales de alimentación de sus bebés.


Señales de hambre:

Tempranas


🤭movimiento de las manos hacia la boca, chuparse los puños y los dedos,

Chupetear


Reflejo de búsqueda


Movimientos de los ojos y de las extremidades mientras duermen


Reconocer los signos tempranos evita la agitación, irritabilidad y llanto excesivo y, por lo tanto, minimiza la pérdida de peso del Niño y previene la ansiedad materna.


Signos de saciedad:


👶🏻 liberación voluntaria del pezón. Al soltarse puede realizar movimientos de succión, pero si en realidad está lleno se dormirá. Si el bebé no está saciado, la succión se intensifica, se produce el reflejo de búsqueda (abriendo la boca al lado de la estimulación) y seguirán los otros signos de hambre.

👶🏻relajación de los músculos faciales y de las manos.

Semana mundial de la lactancia!


Junto a mi. Padres conscientes, presentes e informados





 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

JUNTO A MI
DRA. GABRIELA LOGROÑO
DRA. ELIZABETH MICHELENA

Contact

0984401823

Follow

  • Facebook
  • Instagram

©2020 por Crece junto a mi. Creada con Wix.com

bottom of page