top of page

Colchón en el piso y más

  • Foto del escritor: Dra. Gaby Logroño
    Dra. Gaby Logroño
  • 3 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando ha llegado el día en el que queremos que nuestro bebé duerma solo en su habitación, se nos vienen muchas preguntas...

Es tiempo?

Es seguro?


Pues bien, el tiempo perfecto lo descubrirá cada familia, se sentirán cómodos a dar este paso tanto los papás como el bebé, no hay una edad rígida establecida.


Lo que si debemos tener en cuenta antes de llegar a este punto es la habitación del bebé


Aquí algunas recomendaciones para adecuar su espacio y prepararlo antes de dormir :


  • El colchón en el piso es una buena recomendación tanto por seguridad como por la independencia que otorga al Niño. Según la filosofía Montessori (la cual comparto también), adecuar los espacios a la estatura del Niño apoyará en su desarrollo, darle esta independecia para subir y bajar de la cama es uno de los primeros pasos.

  • Un objeto de confort (juguete, mantita), algo que ya usaba en su cuna puede ayudarlo en la transición

  • Dejar abierta la puerta del cuarto.


  • Evitar lamparas o dejar encendida la luz, ya que interfieren en la secreción de melatonina. Si es necesario se recomienda tonos rojos-anaranjados.


  • Tener una hora regular para levantar y acostar al bebé


  • Temperatura confortable de la habitación


  • Evitar el exceso de ruido ambiental.


  • Alimentarlo previamente.


  • Si el bebé llora por la noche, hay que atenderlo de forma tranquila, pero con pocas palabras, “es la hora de dormir.” No encender luces, ni jugar.


  • No exposición a pantallas por lo menos 1 hora antes de dormir ( recordemos que el uso de pantallas en niños menores de 2 años es limitado y entre 3 y 5 años se recomienda maximo 1 hora junto a los padres)


  • Retirar Juguetes grandes o que estén en el paso del bebe, con los que podría tropezar al levantarse


  • Colocar vallas o seguridades en escalones si están presentes.


Estas son algunas de las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría y de la Asociación Americana de Pediatría, espero esta información les ayude desde mis sentimientos de mamá y médico!!!


Suerte,


Padres conscientes, presentes e informados!!!


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

JUNTO A MI
DRA. GABRIELA LOGROÑO
DRA. ELIZABETH MICHELENA

Contact

0984401823

Follow

  • Facebook
  • Instagram

©2020 por Crece junto a mi. Creada con Wix.com

bottom of page