Bienvenido a casa¡ Surgen muchas preguntas ante la llegada del nuevo integrante.
- Dra.Elizabeth Michelena D
- 20 may 2020
- 3 Min. de lectura
Ante la llegada de un bebe surgen muchas preguntas, lo cual es normal, sin embargo, el alimentar al bebe tal vez sea el momento más estresante para la mama especialmente cuando es primeriza.

Cuándo y cuánto debe comer ?
Leche materna exclusiva o fórmula?
Tienen los mismos beneficios?
La recomendación mundial es LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS 6 MESES DE EDAD, ¿y el porqué de esto? Pues bien, aquí te lo contamos.
La superioridad de la leche materna sobre cualquier otro alimento hace que deba ser el alimento aconsejado y recomendado para el recién nacido y lactante sano durante los 4-6 primeros meses de vida, ya que su composición se adapta a las necesidades fisiológicas, aportando además una serie de ventajas nutricionales, inmunológicas, psicológicas y económicas.
A largo plazo los niños no amamantados padecen con más frecuencia dermatitis atópica, alergia,asma,enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal, obesidad, diabetes mellitus, entre otras.
IMPORTANTE ¡¡¡ LA LACTANCIA MATERNA FAVORECE EL VINCULO MADRE-HIJO!
¿Cuándo debe tomar?
El inicio de la lactancia debe ser precoz, en las primeras horas del posparto, evitando tomas de suero o biberones, incluso inmediatamente después del parto.
Los bebes quieren lactar cuando hacen movimientos de chupeteo, bostezan se llevan la mano a la boca o hacen sonidos de llamada. No es necesario esperar que lloren.
¿Cuánto debe tomar?
Cada bebe tiene su propio ritmo y es normal que también lacte durante la noche, la cantidad de leche será mayor cuantas más veces se le dé el pecho.
El tipo de lactancia materna debe ser a libre demanda, por lo tanto no existe una cantidad especifica para cada bebe.
A hablar de lactancia materna a demanda nos referimos a que el bebe debe alimentarse cada vez que el lo pida.
Como hemos visto la lactancia materna es muy importante por los múltiples beneficios ya mencionados.
Para hacer de este momento tan especial y único con los pequeños te presentamos algunas recomendaciones empleadas por la Asociación Española de Pediatría.
RECOMENDACIONES :
· Puede ofrecerse al niño en cada toma uno o los dos pechos, comenzando, si son los dos, por el último que ha tomado.
· No se recomienda que las tomas deban tener un tiempo establecido
· El bebe debe tomar el seno hasta que el decida soltarlo pues así demuestra que está satisfecho
· Prolongar las tomas puede favorecer la aparición de grietas.
· Es aconsejable una alimentación variada y saludable
· El alcohol, el café y el tabaco pueden afectar al lactante, siendo aconsejable su supresión.
· Se mantendrá una lactancia materna exclusiva durante los 4-6 meses de vida realizando mensualmente una valoración antropométrica del niño, así nos aseguramos que se están cumpliendo las necesidades de nuestro pequeño constatando que tiene una ganancia de peso y talla adecuados.
Ahora existen algunos mitos sobre cuando suspender la lactancia materna, DURANTE EL LLANTO DE LA MADRE, ANTE SITUACIONES DE ESTRÉS, entre otras sin embargo te presentamos las únicas indicaciones para suspenderla.
CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
· Madres que consuman drogas
· Infección por VIH
· Galactosemia
· Tuberculosis activa en la madre
· Neoplasias con tratamiento quimioterápico
AHORA … Y SI TENGO COVID-19 ? ¿DEBO SUSPENDER LA LACTANCIA?
NO EXISTEN RECOMENDACIONES PARA SUSPENDERLA, SIEMPRE Y CUANDO SE MANTENGAN ESTRICTAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.
Si bien es cierto en la actualidad se hace complicado lograr mantener la lactancia materna exclusiva, ya que la mayoría de mamas deben reintegrarse al trabajo de manera temprana, pero recuerda hay otras maneras de continuar… una de estas es haciendo un banco de leche materna y lo puedes hacer en casa ,así continuaremos brindando todos los beneficios de la leche materna a nuestro pequeño aun sin estar en casa y como beneficio adicional en esta tarea pueden ayudar los papas para así involucrarse aún más en su crianza.
Recuerda ninguna fórmula láctea reemplaza a la leche materna.
LECHE MATERNA EL MEJOR REGALO PARA TU BEBE ¡¡¡¡
Comments