Bebés y zapatos...
- Dra. Gaby Logroño
- 11 jul 2020
- 2 Min. de lectura
A todos nos encantan esos zapatitos pequeñitos de bebés! Pero es mejor usarlos o no usarlos?? Veamos...
Desde el nacimiento hasta los 8 meses, el pie tiene una mayor sensibilidad que la mano, por eso el bebé intenta tocar las cosas con los pies, puede llevarse los pies a la boca, tocarse las orejas con los talones, patalear!
Es adecuado que el niño tenga libertad de movimientos, no necesitan usar zapatos, sus pies se desarrollan mejor si no están restringidos por ellos !!!
El gateo sin calzado es fundamental para el desarrollo psicomotor normal del niño y el fortalecimiento del pie.
El mejor desarrollo del pie ocurre al ca- minar descalzo, por ello se debe fomentar que los niños caminen descalzos el mayor tiempo posible (siempre en un entorno protegido)
Una vez que los niños empiezan a caminar y en especial al aire libre, podrían necesitar zapatos para su protección !
El desarrollo de la marcha puede verse entorpecido por un calzado demasiado rígido que no permita el movimiento libre del pie y del tobillo.
Que buscar en los zapatos?
Suelas antideslizantes
Comprobar el ajuste del calzado una vez al mes.
La punta debe de ser redonda o cuadrada
Material flexible.
Cierre tipo acordonado con un solo lazo o velcro.
Para que no se salgan los zapatos, la parte trasera debe ser alta
El uso de zapatos rígidos y compresivos puede causar deformidad, debilidad y pérdida de la movilidad.
Los zapatos al tobillo no necesariamente otorgan mayor soporte.
Y recuerda!!! Hasta los 3 años de edad es normal encontrar pie plano y no va a ser modificado por ningún tipo de zapato
Permitirle estar sin zapatos es una gran opción y cuando ya los necesiten... a buscar los zapatos más cómodos para estos nuevos pasos!

Comments